martes, 26 de abril de 2016
viernes, 15 de abril de 2016
martes, 12 de abril de 2016
sábado, 9 de abril de 2016
jueves, 7 de abril de 2016
Relación tareas competenciales 6º Curso. 2015-2016- CEIP MAmés de Ejea. Mis tareas
TAREAS COMPETENCIALES
PRÁCTICAS REALIZADAS EN SEXTO CURSO. CURSO 2015/2016-CEIP Mamés.
T 01.- Presentarnos
T 02.- Debate:
Refugiados y emigrantes. La guerra de Siria.
T 04.- Carta
de despedida al verano: Estructura de la carta + carta imaginaria + carta
real a correos.
T 05.- Contrato-compromiso
de trabajo Autoevaluación con el
rendimiento que cree que puede dar.
T 06.- Libro
escritura creativa sexto Recopilación de los trabajos “creativos y
originales” de todo el curso.
T08.- Debate:
El toro de la Vega Tema de actualidad. Posicionarse. Argumentar.
Comentarios al blog.
T 09.- Comentar
una noticia.
T 10.- Corte
del relieve
T 11.- Construir
e interpretar climogramas: Tabla. Gráfico y conclusiones estacionales/mensuales/anuales
T 13.- Elegir
un presupuesto. Tarea del libro de texto de Santillana. (Saber hacer)
T 14.- Elección
de delegada, tutores-tutorizados y mediadora. Practicando la democracia
real.
T 15.- Reseña
de un libro y exposición oral. Exposición oral del reportaje.
T 19.- Explicar el
mapa del tiempo por Comunidades Autónomas. PDI. Saberse símbolos y localización CCA
T 20.- Buscar
datos en gráficos
T 23.- Salida
didáctica a Ordesa
T 29.- Libro
colectivo con cuentos: Título, personajes, marco narrativo, acción… y
opiniones de los padres.
T 32.- Poemas
musicalizados:
T 33.- Sacar
conclusiones de un enunciado
Actividad libro texto Santillana
T 35.- Interpretar
datos geográficos. Tarea libro texto Santillana sexto. Saber hacer
T 36.- Aprender
a hacer esquemas : título-subtítulos-palabras claves-minidefiniciones
rigurosas.
T 37.- Entrevista4
familias Alcaldesa Ejea. Redactar. Familias. Carta solicitud. Grabación.
Redes sociales.
T 38.- Radio
escolar en el Mamés. (Actividad de centro)
T 39.- Menú
equilibrado
T 40.- Recital
de poesía
T 41.- Tarjeta
navideña. Ayto. Tarjeta Navidad Refugiados. Mural
felicitación Navideña 2015.
T 45.-
Cortos con Movie Macker.
T 50.- Cambio
climático y cumbre de París. Vídeo con comentarios sobre la problemática…
T 51.- Autobiografía
T 52.- Entrevistas2
a mi abuela. De nieta a abuela. Emotiva. Libro colectivo.
T 53.- Recital
poético. Infantil
T 54.- Conferencia:
Palabras clave y resumen. Apuntes. Palabras clave. Párrafos. Ideas fuerza. Resumen
T 56.- Mural
emociones. Raquel
T 63.- Mi
sueño
T 64.- Revista
mural Olé-Olá
T 71.- Mi
sueño
T 72.- Carteles
publicitarios.
T 73.- Comentario
de una foto.
T 81.- Técnicas
de estudio. Título, subtítulos, palabras clave, minidefinición, esquema y
desarrollo.
T 83.- Tarea
integrada Área Valores. Alba
T 86.-. La
factura de la luz
T 88.- Libros colectivos: Personajes históricos,
Científicos, Calles de Ejea,
T 89.- Explicar oralmente su primer libro. De tres a
cinco minutos de exposición oral.
T 91.- GRAN
ENCUESTA SOBRE LAS PREOCUPACIONES DE LOS CIUDADANOS. Encuesta
ciudadanía. 1300
T 92.- LÍNEA DEL
TIEMPO. (Prehistoria + Edades de la Historia)
T 93.- Teatro
leído. El Mago de Oz. Teatro
leído. Guión Robin Hood- Ángela
(Actividad de centro)
T
94.- PROYECTO: TERUEL. (Webquest?)
T
96.- Solidaridad.
UNICEF
T 97.- Trabajo
país europeo. Guión (¿)
T 98.- Folletos turísticos. Teruel
T
99.- Construir pasapalabras como
repaso de Ciencias Sociales.
T
100.- TELEDIARIO. ADIÓS MAMÉS. Tarea fin
de Etapa
ACOMPAÑAMIENTO
LECTOR (Actividad de centro)
Alfonso
Cortés Alegre. CEIP Mamés Esperabé de Ejea. acortesalegre@gmail.com
NUEVO SEMINARIO ATLÁNTIDA-ARAGÓN. Invitación
INVITACIÓN AL SEMINARIO DE INNOVACIÓN ATLÁNTIDA-ARAGÓN.
FLORENCIO LUENGO HORCAJO, Coordinador General Estatal del Proyecto de Innovación ATLÁNTIDA Educación y Cultura Democráticas
ALFONSO CORTÉS ALEGRE Coordinador de la propuesta de innovación en la Comunidad Autónoma de Aragón
|
Te invitamos:
a la PRESENTACIÓN y CONSTITUCIÓN del nuevo Seminario de Innovación ATLÁNTIDA-ARAGÓN que se pretende organizar en nuestra Comunidad Autónoma con el siguiente orden del día:
18:00.- Presentación del acto a cargo del Director del CIFE Juan de Lanuza Ángel Alonso.
18:00.- Conferencia inaugural a cargo de Antonio Bolívar, Catedrático de Didáctica y Organización Escolar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada sobre el reto de " Las Escuelas como Comunidades Profesionales de Aprendizaje".
19:00.- Presentación del Proyecto de Innovación Atlántida a cargo de Florencio Luengo, Coordinador General: El desarrollo profesional docente y propuestas/líneas de trabajo Atlántida. Red de centros.
19:30.- Debate sobre posibles líneas de trabajo en Aragón para constituirnos en seminario.
19:45.- Inscripciones para Seminario Atlántida-Aragón. Curso 2016/2017 a presentar en CIFE Lanuza.
El Proyecto Atlántida Estatal viene desarrollando este tipo de temas en sus seminarios de Sevilla, Valencia, Granada, Madrid, Asturias, Galicia, Navarra, Extremadura, Huelva...y Aragón.
1.- EDUCACIÓN Y CULTURAS DEMOCRÁTICAS.
2.- COMPETENCIAS BÁSICAS, CURRICULUM, UDI, METOLOGÍA Y EVALUACIÓN.
2.-ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN.
3.-CIUDADANÍA Y CIVISMO. TRATAMIENTO DE CONFLICTOS.
4.-COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA.
5.-LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Y LA EVALUACIÓN DOCENTE,
6.-PARTICIPACIÓN ESCUELA, FAMILIA, COMUNIDAD.
7.- CURRÍCULO COMPETENCIAL
8.- COMUNIDADES PROFESIONALES Y DESARROLLO PROFESIONAL. INNOVACIÓN.
Más información sobre Atlántida: http://atlantida-aragon.blogspot.com.es/
Nos gustaría contar con tu asistencia e inscripción a este seminario de reflexión teórica y documental porque profesionalmente podrías “aportar” mucho. Gracias por tu atención.
En Zaragoza a 6 de Abril del año 2016
( Tú también puedes invitar a cualquier persona que pudiera estar interesada)
sábado, 2 de abril de 2016
Planificación de tareas para el tercer Trimestre 2016. 6º Curso. CEIP Mamés.
1.- Acabar grabación y edición. Corto. Programa Movie Maker.
2.- cuento a todos mi primer libro.
3.- El hombre del tiempo. (Repaso provincias y CCAA)
4.- Árbol genealógico e historia personal.
5.- Gran Encuesta ciudadana. (Estadística, probability, Gráficos, Porcentajes ...)
6.- colectivos Libros: personajes historicos, Científicos, Calles de Ejea ...
7.- Línea del tiempo. (Prehistoria + Edades de la Historia)
8.- Construir pasapalabras Como repaso de Ciencias Sociales.
9.- Obra de Teatro. Leído Teatro. Guión. El mago de Oz.
10.- Proyecto: Teruel. (Webquest?)
11.- Folletos turísticos. Teruel. Ejemplo del realizado en Escuela de Sos. 2009.
12.- Telediario. Adiós Mamés. Adiós. Proyecto Fin de Etapa.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)